El Curso tiene por objetivo adentrarse en la disciplina de la ingeniería contractual, que se encarga del estudio de los efectos de las variaciones que sufren los contratos a lo largo de su desarrollo, en particular de los impactos de costo, planificación y plazo, los que implican el desafío de sostener los equilibrios de las prestaciones y económicos.
Para ello, existen normativas internacionales que deben incorporarse al bagaje de los profesionales y técnicos de la construcción, para poder reconocer las técnicas disponibles para el tratamiento de los conceptos de Delay & Disruption (Retrasos & Trastornos), que caracterizan las variaciones contractuales y que muestran los caminos estandarizados para la valoración de eventuales daños o perjuicios potencialmente compensables y/o reclamables.